Tres hermanos elaboran adornos para una fiesta

Tres hermanos elaboran adornos para una fiesta. Raúl realiza un adorno en 5 minutos, Carlos en 2 y María en 4 minutos. Uno podría preguntarse, ¿cuántos adornos completos harán en una cantidad determinada de tiempo? La respuesta a esta pregunta depende de varios factores.

Para abordar este problema, debemos entender el concepto de la eficiencia de trabajo. Aquí es donde entran en juego las habilidades matemáticas. En este caso, la eficiencia de trabajo se refiere a la cantidad de adornos que cada hermano puede hacer en un minuto.

  • Raúl puede hacer 1 adorno en 5 minutos, lo que significa que su eficiencia de trabajo es de 1/5 adornos por minuto.
  • Carlos puede hacer 1 adorno en 2 minutos, lo que significa que su eficiencia de trabajo es de 1/2 adorno por minuto.
  • María puede hacer 1 adorno en 4 minutos, lo que significa que su eficiencia de trabajo es de 1/4 adorno por minuto.

Si sumamos las eficiencias de trabajo de los tres hermanos, obtendremos la cantidad total de adornos que pueden hacer juntos en un minuto. En este caso, la eficiencia de trabajo conjunta es (1/5 + 1/2 + 1/4) adornos por minuto.

Para determinar cuántos adornos pueden hacer en una cantidad específica de tiempo, simplemente multiplicamos la eficiencia de trabajo conjunta por esa cantidad de tiempo. Por ejemplo, si quieren saber cuántos adornos pueden hacer en 60 minutos (una hora), multiplicaríamos la eficiencia de trabajo conjunta por 60.

Por lo tanto, es importante recordar que la eficiencia de trabajo es clave para resolver problemas como este. Esta es una habilidad útil, no sólo para elaborar adornos para una fiesta, sino para cualquier tarea en la que se requiera calcular la producción en función del tiempo.

Leave a Comment