Reglas de la vibora de la mar

Algunos instructivos que se deben tener sobre el juego son los siguientes: Todos los niños deben formar una fila. Deben estar sujetos unos de otros. Otros dos jugadores tendrán una sábana o mantel sostenida entre ellos, y será la "víbora" por la que los niños tendrán que pasar sin caerse. A continuación, te explicaré las Reglas de la víbora de la mar, un juego tradicional que ha sido parte de las fiestas y celebraciones en diferentes culturas.

  1. Formación de Jugadores: Los niños deben formar una fila tomándose de las manos o la cintura, y dos jugadores sostienen una sábana o manta, representando la víbora.
  2. Movimiento de la Víbora: Los dos jugadores que sostienen la sábana la moverán de arriba abajo, creando ondas que simulan los movimientos de una serpiente.
  3. Pasar por la Víbora: Los niños en fila deben pasar por debajo de la sábana sin caerse. Si alguien se cae, será eliminado del juego.
  4. Cambio de Altura: A medida que los jugadores pasen por la víbora, la sábana se irá bajando, haciendo más difícil el paso sin caerse.
  5. Eliminación y Ganadores: El juego continúa hasta que solo quede un jugador, quien será el ganador, o se puede jugar solo por diversión sin eliminar a los jugadores caídos.
  6. Seguridad: Es importante asegurarse de que el área de juego esté libre de obstáculos y que la sábana no esté demasiado baja como para causar lesiones. La supervisión de un adulto es recomendable.

Las reglas de la víbora de la mar son sencillas y fáciles de seguir, lo que hace que este juego sea perfecto para niños de todas las edades. Fomenta el trabajo en equipo, la coordinación y, sobre todo, ofrece una gran diversión. ¡Inténtalo en tu próxima fiesta o reunión!

Leave a Comment