Descubre dónde se encuentran los restos prehistóricos más recientes
Introducción
El estudio de la prehistoria es una ventana fascinante al pasado de la humanidad. Desde los inicios de nuestra existencia hasta las épocas más recientes, hemos dejado un rastro tangible en forma de restos prehistóricos. Ahora bien, ¿te has preguntado alguna vez dónde se encuentran los restos prehistóricos más recientes? Acompáñanos en esta travesía en busca de nuestro pasado más remoto.
La prehistoria: Un viaje al pasado
La prehistoria abarca el periodo desde la aparición de los primeros homínidos, hace millones de años, hasta el desarrollo de la escritura, alrededor del 3000 a.C. Pero, cuando hablamos de restos prehistóricos más recientes, nos referimos a los vestigios de las últimas etapas prehistóricas, principalmente la Edad de Bronce y la Edad de Hierro.
Europa: Cuna de civilizaciones prehistóricas
En Europa se hallan algunos de los sitios más ricos en restos prehistóricos. Países como España, Francia y Reino Unido albergan yacimientos arqueológicos de incalculable valor.
Orkney, Escocia: Un mundo de piedra
Orkney es un archipiélago situado al norte de Escocia. Aquí se halla Skara Brae, uno de los poblados neolíticos mejor conservados de Europa, datado hacia el 3100 a.C.
La Dordogne, Francia: Arte en las cuevas
La región de la Dordogne, en Francia, es famosa por sus cuevas decoradas. Las cuevas de Lascaux, con sus pinturas rupestres de bisontes, caballos y ciervos, son uno de los exponentes más destacados de la última etapa de la prehistoria.
Los Dólmenes de Antequera, España: Monumentos megalíticos
En Antequera, Málaga, se encuentran los Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral, impresionantes monumentos megalíticos del Neolítico final y la Edad de Cobre.
Asia: Milenios de historia bajo la tierra
Asia, el continente más grande, es una verdadera caja de sorpresas en términos arqueológicos. China e India destacan por su riqueza en restos prehistóricos.
La Gran Muralla China: Una construcción épica
Aunque la Gran Muralla China se construyó en distintas etapas, algunas de sus partes más antiguas datan del siglo VII a.C, es decir, durante la Edad de Hierro.
El valle del Indo, India: Cuna de una civilización milenaria
El valle del Indo fue hogar de una de las civilizaciones más antiguas. Aunque los restos más antiguos datan de alrededor del 3300 a.C., la civilización continuó desarrollándose hasta bien entrado el segundo milenio a.C.
América: Un pasado prehistórico fascinante
América, desde sus puntas más septentrionales hasta la Patagonia, alberga restos prehistóricos que nos hablan de las primeras civilizaciones que la habitaron.
Mesa Verde, Estados Unidos: Testigo de una cultura ancestral
Mesa Verde, en Colorado, Estados Unidos, es famosa por sus casas acantilado, construcciones de la antigua cultura Pueblo que datan del 600 al 1300 d.C.
Conclusiones
Descubrir dónde se encuentran los restos prehistóricos más recientes es un viaje apasionante. Desde las islas de Escocia hasta la remota Patagonia, pasando por la inmensidad de Asia, cada rincón del planeta nos revela un pedazo de nuestro pasado. Conocer estos lugares nos permite entender mejor quiénes somos y de dónde venimos. El pasado prehistórico de la humanidad sigue vivo, grabado en la piedra y en la tierra, esperando a que lo descubramos.