Cuál es la sílaba tónica de libro

La palabra "libro" es una palabra llana o grave, lo que significa que la sílaba tónica, o la sílaba que se pronuncia con mayor énfasis, es la penúltima sílaba. En este caso, la sílaba tónica de "libro" es "li".

Silabificación y acentuación en español

  • Las palabras en español se dividen en sílabas y una de esas sílabas siempre se pronuncia con más énfasis que las demás. A esta sílaba se le llama sílaba tónica.
  • En el caso de la palabra "libro", que se silabifica así: li-bro, la penúltima sílaba "li" es la que se pronuncia con mayor énfasis, por lo tanto, es la sílaba tónica.

Tipos de palabras según la posición de la sílaba tónica

  1. Palabras agudas: son aquellas que tienen la sílaba tónica en la última posición. Ejemplo: "ra-tón".
  2. Palabras llanas o graves: son las que tienen la sílaba tónica en la penúltima posición. Ejemplo: "li-bro".
  3. Palabras esdrújulas: tienen la sílaba tónica en la antepenúltima posición. Ejemplo: "có-mi-co".
  4. Palabras sobresdrújulas: tienen la sílaba tónica antes de la antepenúltima posición. Ejemplo: "cuén-ta-me-lo".

La identificación de la sílaba tónica es fundamental para la correcta pronunciación y escritura de las palabras en español. Conocer y practicar las reglas de acentuación puede ayudarte a mejorar tu ortografía y tu comprensión del español.

Leave a Comment