La pregunta que nos planteamos aquí es: ¿Cómo se halla la base de un rectángulo, sabiendo su altura y su área? Este es un problema muy común en geometría, y a menudo surge en ejercicios de matemáticas. En nuestro caso, nos han proporcionado un ejercicio en el que el área de un rectángulo es de 180 cm2.
Para resolver esto, debemos recordar una fórmula fundamental de la geometría: el área de un rectángulo se calcula multiplicando la longitud de la base por la altura. La fórmula es Área = base x altura.
Si conocemos el área y la altura, podemos despejar la base de esta ecuación. Eso significa que reorganizaremos la ecuación para encontrar el valor de la base.
Base = Área / Altura
Ahora, en el ejercicio proporcionado, sabemos que el área es de 180 cm2. Supongamos que la altura del rectángulo es h cm. Entonces, la base será igual a la área dividida por la altura, que es:
Base = 180 / h
Por lo tanto, si conocemos la altura, podemos calcular la base del rectángulo con la fórmula anterior.
Es importante tener en cuenta que las unidades de medida deben ser las mismas al realizar estos cálculos. Si el área está en centímetros cuadrados, la altura y la base deben estar en centímetros.
- Verifica siempre las unidades de medida.
- Usa la fórmula del área correctamente.
- Despeja la base de la fórmula si es necesario.
Espero que esto ayude a resolver tu duda sobre cómo calcular la base de un rectángulo. La geometría puede ser un desafío, pero con la práctica y la comprensión de las fórmulas básicas, te resultará mucho más fácil.