10 palabras sobresdrújulas destacadas: con y sin tilde

10 palabras sobresdrújulas destacadas: con y sin tilde

Las palabras sobresdrújulas son aquellas que llevan el acento ortográfico (o tilde) en la antepenúltima sílaba. Son especialmente raras en español y generalmente se encuentran en formas verbales con pronombres enclíticos o en algunos adverbios. En este artículo, descubrirás 10 palabras sobresdrújulas destacadas, tanto con tilde como sin ella.

1. Cuéntamelo

Un clásico ejemplo de palabra sobresdrújula. Se utiliza para pedir a alguien que relate una historia o anécdota. Es la combinación del verbo "contar" y el pronombre enclítico "me lo".

2. Rápidamente

Esta palabra es un adverbio de modo. Aunque muchos adverbios que terminan en "-mente" son esdrújulas, no todos llevan tilde.

3. Dímelo

Otra combinación de verbo con pronombres enclíticos. Esta palabra es la unión de "decir" con "me lo". Es una forma coloquial de pedir que alguien te informe sobre algo.

4. Fácilmente

Al igual que "rápidamente", es otro adverbio de modo. Es una palabra esdrújula, pero no lleva tilde porque las palabras terminadas en "-mente" siguen la regla de acentuación de la palabra original, que en este caso es "fácil".

5. Devuélveselo

Formado por el verbo "devolver" y los pronombres enclíticos "se lo", esta palabra sobresdrújula implica la acción de regresar algo a alguien.

6. Cómpramelo

Se forma de la combinación del verbo "comprar" y el pronombre enclítico "me lo". Es una forma de pedir a alguien que te compre algo específico.

7. Propóntelo

Originado del verbo "proponer", esta palabra implica la idea de sugerir o presentar una idea a consideración. Con el enclítico "lo", se refiere a proponer algo específico.

8. Infórmamelo

Esta palabra está formada por el verbo "informar" y el pronombre enclítico "me lo". Es una manera de pedir que alguien te brinde información sobre un tema en particular.

9. Obsérvalo atentamente

Aquí hay un giro interesante. Mientras que "obsérvalo" es una palabra sobresdrújula con tilde, "atentamente" es un adverbio de modo que, aunque es esdrújulo, no lleva tilde.

10. Explícaselo

Derivado del verbo "explicar", esta palabra es la conjunción del verbo con los pronombres enclíticos "se lo". Es una forma de pedir que algo sea explicado a una tercera persona.

Conclusión

Las palabras sobresdrújulas son fascinantes y una particularidad del español. Aunque no son tan comunes como las palabras agudas o llanas, tienen un encanto especial y son esenciales para la riqueza y la diversidad del idioma. Tanto si llevan tilde como si no, estas palabras son un recordatorio de la complejidad y la belleza del español. A la hora de escribir o hablar, es crucial reconocerlas y acentuarlas correctamente para garantizar una comunicación clara y precisa.

Leave a Comment